País

Gobierno sale al paso de reparos por Visa Waiver y destaca avance para intercambio de información penal

Desde la Cancillería expresaron su inquietud por politización del tema. Y la embajada de EEUU en Santiago reiteró que el estatus de Chile en el programa permanece sin cambios.

Por: R. Carrasco y A. Santillán | Publicado: Jueves 22 de junio de 2023 a las 20:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Gobierno subió ayer el tono ante la polémica en el Congreso estadounidense por la mantención del beneficio de la Visa Waiver a Chile.

Las reacciones se hicieron sentir desde tempano tanto desde el Ministerio de Relaciones Exteriores en Santiago, como desde Washington a través del embajador chileno en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés.

“Nos preocupa que este tema se esté politizando en el contexto de un clima electoral, porque se trata de un componente importante de nuestra relación bilateral con otro Estado”, dijeron desde la Cancillería.

Esta semana un equipo técnico de ambos países está en Washington para una reunión de trabajo con el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU.

La cartera, liderada por el ministro Alberto van Klaveren, recordó que de manera conjunta y coordinada una mesa interinstitucional compuesta por el Ministerio del Interior, Relaciones Exteriores, Policías y Registro Civil, ha trabajado el último año como contraparte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para establecer mecanismos más efectivos y ágiles para intercambiar antecedentes penales, como parte del plan de trabajo Visa Waiver.

Justamente, agregaron, que esta semana un equipo técnico de alto nivel de la instancia está en Washington DC, en una reunión de trabajo con el DHS.

De hecho, el embajador Valdés sostuvo que los equipos técnicos “han avanzado con pleno consenso en las normas y mecanismos que aseguran el intercambio expedito de antecedentes penales de los solicitantes de Visa Waiver”.

Esto podría ser la solución a los cuestionamientos de parlamentarios republicanos estadounidenses, que están condicionando la aprobación de recursos para el DHS al término del programa Visa Waiver para Chile.

Valdés precisó en su cuenta de Twitter que las reuniones continúan este viernes y “esperamos que los consensos conduzcan a un resultado que satisfaga plenamente a ambas partes. El Comité de la Cámara ha condicionado el financiamiento del programa al cumplimiento de las conversaciones. Está en su derecho y el acuerdo le da respuesta”.

En la instancia parlamentaria de EEUU la norma fue aprobada por 33 votos a favor frente a 25 en contra.

Valdés también sostuvo que frente a la compleja situación “la agitación y la exageración no ayudan el desarrollo de estos intercambios. La calma es necesaria ante procesos en curso”.

Un problema a resolver

En este contexto, desde la Embajada de Estados Unidos en Santiago se informó que están siguiendo de cerca el desarrollo de los acontecimientos en el Congreso de su país.

Y aunque añadieron que “el estatus de Chile en el programa permanece sin cambios”, también recordaron que sigue el trabajo con el Gobierno chileno para abordar las preocupaciones actuales relacionadas con el intercambio de información, la prevención de viajes con fines delictivos y el fortalecimiento de la cooperación entre las agencias de aplicación de la ley.

Junto con lamentar que algunos ciudadanos chilenos hayan abusado de la posibilidad de viajar a los EEUU sin una visa con la finalidad de cometer delitos, agregaron que “sigue siendo uno de los principales problemas y desafíos que hemos identificado que debe resolverse para que Chile mantenga su condición en el Programa de Exención de Visa”.

Visa waiver: Cancillería destaca coordinación permanente con el FBI ante arremetida en EEUU para quitar el beneficio a Chile

DFMAS: Visa Waiver: chileno fue arrestado por la policía de EEUU por mal uso de pasaporte

Lo más leído